Es hora de que las propiedades saludables y los positivos efectos
biológicos de la Morinda Citrifolia L. (Noni), contra el cáncer y otras dolencias,
sean reconocidos, aceptados y aplicados por la comunidad médica.
El presente artículo es un extracto del trabajo realizado por los
doctores, Dr. Rakesh Kumar Gupta del Department of Biochemistry, National
Medical College de Nepal, y el Dr. Amit Kumar Patel del Blood Bank, Apollo
Hospital, Nueva Delhi, India. Trabajo publicado en el Asian Pacific Journal of
Cancer Prevention, Vol 14, 2013
La Morinda citrifolia L. (Noni) es una de las plantas medicinales
tradicionales, más importantes, utilizada por los antepasados de los
polinesios, durante más de 2.000 años.
En la Morinda Citrifolia L., también conocida como Mora de la India o Noni,
se han identificado una serie de compuestos químicos importantes en las hojas,
raíces y frutos de la planta del Noni.
El jugo o zumo de la fruta tiene una gran demanda en la medicina
alternativa para diferentes tipos de enfermedades como la artritis, diabetes,
presión arterial alta, dolores musculares, dificultades menstruales, dolor de
cabeza, enfermedades del corazón, SIDA, úlcera gástrica, esguinces, depresión
mental, senilidad, mala digestión, arteriosclerosis, problemas de los vasos
sanguíneos y adicción a las drogas. Varios estudios también han demostrado los
efectos anti-inflamatorios, antioxidantes y de inducción de apoptosis en varios
tipos de cáncer.
La Morinda Citrifolia y sus diversos compuestos de composición química
identificados en las hojas, frutos y las raíces de la planta son: Escopoletina,
Ácido Octanoico, Potasio, Vitamina C, Terpenoides, Alcaloides, Antraquinonas
(tales como Damnacanthal, Morindone, Rubiadin y Éter Rubiadin-1-Metilo,
glucósido de antraquinona), Ácido Linoleico, Alizarina, Aminoácidos, Acubina,
L-Asperuloside, Ácido Caproico, Ácido Caprílico, Ácido Ursólico, Rutina,
Caroteno, Vitamina A, Flavonoides, Glucósidos, Glucósidos Iridoides y un
Prexeronine putativo (1). Predominantemente, la fruta contiene ácidos grasos;
mientras que las raíces y la corteza contienen antraquinonas en mayor concentración
(2).
Fuente
Biocomercio de VENEZUELA (BIOVENCA), C.A
No hay comentarios:
Publicar un comentario